lunes, 3 de marzo de 2014

El ojo de la moda; No se le escapa nadie!

En la entrada anterior El Ojo de la moda se hace presente en los Oscar's vimos las mejores vestidas, esta vez les toca el turno a aquellas celebridades que al parecer el buen gusto a la hora de vestir las abandono.

10.
Sally Hawkins usando un Valentino que en color esta
precioso pero demasiado largo y con mangas largas hace que
parezca demasiado recatada.
9.
June Squibb quien con este Tadashi Shoji se añadio más años
8.
Portia Rossi parece que agarro el tapete de comedor
y se hizo este vestido, que es del diseñador Naeem Khan
quien suele ser una de las mejores elecciones en las Red carpet
pero esta vez fallo. 
7.
Emma Watson es una de las actrices que suele
destarse a la hora del buen vestir pero esta vez
 se añadio demasiados años con este vestido negro
 de Vera Wang
6.
Kristin Chenoweth se equivoco a la hora de elegir
este Roberto Cavalli que lo unico que parece es una
armadura, y los accesorios dorados hacen que se vea "Too Much"
es decir demasiado dorada.
5.
Amo el trabajo de esta mujer, pero en esta
ocasión Angelina Jolie uso un Elie Saab que no
 le favorecio para NA-DA a su figura
4.
Me gusta el estilo del Gucci que uso Anne Hathaway;
de la cintura para abajo,y es que ese excesivo detalles
en plateado hace que se vea demasiado pesado
3.
No es el peor estilo de Lady Gaga  pero este Versace
estilo "la sirenita" hace que no este a la altura de los Oscar's
a parte que las plataformas que elegió no le ayudaron en nada más
que a crecer unos cuantos cm's
2.
Liza Minelli quiso combinar este traje Azul Klein
que mas parece conjunto para dormir con su mechón de cabello
y aqui no hay de donde rescatar ya que tanto como la tela
y el corte del traje no le favorecen
1.
Elegir un buen vestido que marque tu estilo en la
etapa del embarazo es una tarea dificil pero NO imposible, ya que
anteriormente hemos visto artistas que aun estando embarazadas logran
sacar el maximo partido y verse bien pero en esta ocasion Kerry Washington
se equivoco al elegir este Jason Wu, y es que el "vestido" no parece ni eso, más parece
como una sabana o una cortina de sale sujetada con la ayuda de con un clip, pero ni una toga
es tan sencilla.

Bueno esto es todo por hoy acerca de las "fallas de vestuario" de la Red Carpet, y estaremos pendientes para una proxima entrega de premios y ver quienes son las que les toco la suerte del buen vestir y a las que les dio la espalda.

-XoXo-


El ojo de la moda se hace presente en los Oscar's.

Todos sabemos que el día de ayer se llevo a cabo el evento más esperado de el mundo cinematográfico, así es estoy hablando de los Oscar's que a parte de entregar los premios mas codiciados de este genero, es el evento perfecto para que los mejores y mas reconocidas marcas muestren sus creaciones que algunas van desde las más elegantes hasta las más "extravagantes".

La 86° entrega se llevo a cabo en el Teatro Dolby de Hollywood, Los Angeles; en donde estuvieron presentes marcas como Gucci, Versace,Prada, Elie Saab entre otros, pero como es "tradicion" en casi todas las entregas importantes de premios hay algunas celebridades que aciertan en el buen vestir y otras que parece ser que a la hora de vestirse "necesitaban una ayudita" por que dejan muuucho que desear, es por eso que he preparado para ustedes este top de los mejores vestidos (proxima entrada veras los peores), aquellos que no se escaparon como dice la entrada del "Ojo de la moda"

LAS 7 MUJERES MEJORES VESTIDAS


7. 
Cate Blanchet luciendo un Armani Privé en color nude, aunque
muchos coinciden que no ha sido su mejor elección pero igualmente
se ve DIVINA!!
6.
Olivia Wilde con un perfecto Valentino en B&W, quien supo lucir
su hermosa figura de madre en progreso 
5. 
Amy Adams y un sencillo pero elegante Gucci en Azul Noche
4. 
Soy Fan del rojo, ya que es un color vibrante y con presencia
y en esta ocasión para mi Jennifer Lawrence dio en el punto con este Dior 

3. 
Meryl Streep quien demuestra que la edad no es
un problema para lucir siempre perfecta y lo demostro
portando este bicolor de la marca Lanvin
2. 
Lupita Nyong'o quien lucio impecable y regia con este
Prada en color azul cielo, que en lo personal combina
perfecto con su color de piel y los accesorios en dorados que le
añadio, le dieron el boom!
1.
La favorita de todos y nombrada la mejor vestida por una encuesta
elaborada por el portal web del certamen, Kate Hudson quien opto por
un Versace en color blanco y con pronunciado escote en V le otorgaron el
muy merecido titulo. 



Espero les haya gustado este post de las mejores vestidas, nos vemos en la siguente entrada para conocer
quienes fueron esas celebridades que no tuvieron mucho acierto. Esperenlo 

-XoXo-







martes, 25 de febrero de 2014

Negro + Aqua = Combinación perfecta

Hace mucho no subía una entrada, y es por que he entrado a la u (lo cual me favorece mucho para crear nuevos outfits, pero me absorbe tiempo) el pasado domingo asistí a un "Brunch" (El Brunch es el desayuno-comida que se toma los fines de semana, es la abreviatura de breakfast y lunch) y la verdad al principio no sabia como vestirme ya que era en un restaurante fino y no podía ir en jeans, si se puede pero no quería parecer tan informal, a parte que antes del Brunch había una misa de acción de gracias por el éxito en la operación de mi prima, así que tenia muuuchas razones para no ir tan desarreglada, lo unico que tenia era una falda negra con ondas que llega hasta las rodillas, y no quería llevar el típico B&W (Black & White), así que después de probar con colores como el rojo, amarillo y hasta naranja encontré en mi closet, una blusa color aqua de manga tres cuartos desde el momento que la vi supe que combinaría PER-FEC-TO y lograría verme un poco formal por el estilo de la blusa pero sin llegar a seria como para una entrevista de trabajo, para los zapatos elegí unos botines de gamuza hasta los tobillos en negro y una crossbody en color café lo que le daba el toque diferente.

Aquí les dejo la respectiva foto y espero que os guste el outfit y puedan atreverse a combinar distintos colores con negro y no se queden en el clásico blanco y negro, que si bien salvan de muchas no debemos tomarlos como regla que siempre deben ir junto, recuerda que la cuestión es saber jugar con las prendas para crear un look fashion, fresco y original.
-XoXo-

martes, 11 de febrero de 2014

Short trendy, nunca pasa de moda

Hola soy Donnatelo en este especial de bienvenida veremos diferentes formas de vestirnos y tener otras alternativas en tu look y en tu estilo , no hay nada mas cómodo y super que usar un short de vestir, eso nunca pasa de moda los puedes usar con una blazer de color un poco acentuado con camisas o camisetas un poco mas claras  y crea varias paletas de colores. Suerte !









domingo, 9 de febrero de 2014

A B C de la moda.

 La moda es una parte fundamental de nuestro diario vivir, pues la vemos desde las pasarelas de la alta costura en ciudades codiciadas como Milán, París, Londres, o Nueva York hasta las tiendas del mall (centro comercial) más cercano, pero la moda no es solo la ropa que usamos es también el lenguaje por el que habla nuestro estilo por eso es muy importante saber su “idioma” para que estemos siempre “IN”.

Aquí una recopilación del diccionario que he creado de distintas fuentes para ustedes




2.55: Lenguaje de nivel superior de la moda. Se refiere al clásico y ya mítico modelo de bolso de Chanel probablemente uno de los más representativos de la firma francesa, creado por la mismísima Cocó, el día 2 del segundo mes del año de 1955 -de ahí su nombre-. Es un fondo de armario de las estilosas y adictas a la moda, un 'must have' de toda mujer que se precie de tener clase. Es guateado, con cierre y asa de cadena.
A
Accesorios: Detalles para decorar o lograr un efecto visual. (Correas, botones, hebillas..)

Ad lib: Se refiere a la moda ibicenca, realizada normalmente en tela de algodón o lino y en look total blanco, sus vestidos y faldas suelen llevar adosados encajes en ganchillo o crochet.

Alta costura o Couture : Prendas elaboradas a la medida

Arty: Estampados geométricos y coloridos que decoran las prendas y que en muchos casos evocan al arte de Andy Warhol. Es muy característico el modelo Arty de Yves Saint Laurent.

B

Babydoll: Cuando hablamos de 'babydoll' nos referimos al corte de los vestidos mini con corte debajo del pecho, que muchos también denominan premamá, muy de moda durante la década de los 60. Toman este nombre porque recuerdan a los que llevan las muñecas.

Bandeau: Banda sin tirantes que se usa como top/ sujetador o bikini.

Birkin: Modelo de bolso de Hermés que se ha convertido en un icono de la moda, toma el nombre de la cantante francesa Jane Birkin.

Blazer: Chaqueta de traje bien de pantalón o falda.

Bling bling: Con 'bling bling' los editores y redactores especializados se refieren a la moda de llenarse excesivamente de prendas de bisutería con miles de brillos, 'strass', plásticos, gemas, cadenas doradas

Boho Chic: El estilo Boho chic recoge todos los estilismos de inspiración bohemia y hippie, pero con un toque de glamour. Chalecos, sombreros, flecos, botas y plumas son su máximo exponente aunque, como suele ocurrir en otros estilos, hay que saber muy bien cómo combinar los elementos para que nuestro look no caiga en el disfraz.

C

Cachemir: es un tipo de lana suave, ligera y delicada, escasa y por tanto de precio elevado.

Capri. Pantalones con corte a la altura de la pantorrilla que se usan principalmente en verano. Su autoría se otorga a Emilio Pucci, quien los diseñó por primera vez en 1949. La primera tienda en venderlos fue en Capri, de donde deriva el nombre y donde este estilo de pantalón se popularizó a mediados de los 50.

Carta de color: Gama del color que se usará en cada temporada, para programar una colección de correderas, hilos, botones, zapatos, textiles; herramienta clave para lograr diferentes opciones y combinaciones.

Casual: es uno de los vocablos más utilizados últimamente, un anglicismo traducido literalmente para denominar un estilo informal, desenfadado, son prendas predispuestas a la elegancia en ocasión al día (chaquetas, blusas, faldas, vestidos, slack)

Chal: Pañuelo para poner sobre los hombros más larga que ancha, con capacidad para envolverse en ella, se utiliza sobre todo como complemento de un traje de cóctel o fiesta.

Charms: Los colgantes que cuelgan de las pulseras y que nuestras abuelas llamaron siempre 'dijes', ahora muy de moda se llaman 'charms'. Los hay de la suerte, tréboles, dados, corazones, religiosos o, para las más exclusivas, con logotipos de las grandes firmas de moda, como los que elabora Chanel o Louis Vuitton.

Chic: es todo aquello que tiene encanto y resulta delicado. 

Choker: Es una gargantilla muy pegada al cuello de varias hileras que se pegan entre sí. Lo normal es que lleven un camafeo o broche, pero no es imprescindible. Suelen acompañar a vestidos 'strapless' o palabra de honor y constituyen uno de los accesorios de lujo favorito de las famosas.

Classy: con mucha clase, se aplica cuando te arreglas demasiado bien para una ocasión, por ejemplo, llevar un vestido de cocktail a una reunión en un café, te ves bien pero demasiado elegante para la ocasión 

Clutch: Aunque lo parezca, el término clutch no es ninguna onomatopeya, sino la palabra que se utiliza en moda para referirse a los bolsos y carteras de mano. De tela, cuero, plástico o incluso metacrilato, ¡todo vale cuando hablamos de clutchs! 

Colección cápsula: Una colección cápsula no es otra cosa que una colección creada por un diseñador famoso para otra firma que no sea la suya propia, y que a pesar de estar ideada por el diseñador externo, las prendas están confeccionadas por la marca que las venderá. 

Colección Crucero: Colección de nueva invención que no es ni temporada invernal ni estival y que toma lo mejor de las dos temporadas en pleno invierno, en ella los diseñadores se sienten más libres para crear, presentando todo tipo de caprichos.

Color block: La tendencia Color block consiste en combinar, en un mismo estilismo, varias prendas lisas de colores opuestos o complementarios, con el fin de destacar el color gracias al contraste. Es la forma perfecta de experimentar con el color, y llenar así de alegría nuestro armario. ¡Practica el color blocking!

Cool Hunter: Se trata de la persona dedicada a decidir qué estará de moda en los años venideros. Traducido literalmente es 'cazador de lo moderno', contratada por las grandes firmas de moda, alta costura, diseño, revistas... ella decide qué se llevará cada temporada; son los verdaderos árbitros de moda y juegan a su antojo con la voluntad de miles y miles de personas.

Cool: Algo 'cool' es algo moderno, a la moda, a la última.

Cruise Collection: Nueva colección que surge entre la del invierno y el verano y en la que los diseñadores se permiten más libertades. Al tratarse de prendas y complementos de entretiempo suelen estar repletas de caprichos y accesorios muy exclusivos.

Cuña: Tacón más de moda de las últimas temporadas, consigue que las mujeres aumenten varios centímetros sin sufrir. Se trata de unaplataforma completa y compacta que suele elaborarse en corcho o madera y que convierte a la mujer en sexy y muy femenina.

Customizar: Con 'customizar' hablan de personalizar algo, darle tu toque personal a algo, es decir como tunear un coche pero en la moda. Por ejemplo, 'customizar' un vaquero sería ponerle un parche o coserle una hilera de 'strass'. Se trata de algo muy exclusivo ya que solamente lo tienes tú.

D

Denim: Es el termino usado para referirse a los jeans. Primero fue sinónimo de trabajo, después de rebeldía juvenil y ahora de elegancia. ¿Una curiosidad? La palabra denim viene del francés "de Nîmes", ciudad donde se encontraba la primera fábrica de este tipo de tejido.

Diseño: Silueta, también llamada look. Es la forma o el contorno, la apariencia, la forma de las piezas.....

Doctor Bag: Bolsos que por su forma recuerdan a los viejos maletines de los doctores. Todas las grandes firmas poseen uno en sus colecciones.

E

Escote Balconette: Muy utilizados por el diseñador Jean Paul Gaultier, cuando se habla de escote 'balconette' se refieren al que reproduce un sujetador en el exterior del vestido, suele llevar los tirantes muy en el exterior.

Esmoquin. Evolución del término inglés smoking para definir al traje de corte masculino destinado a fiestas y eventos importantes. Está compuesto por una chaqueta de cena cruzana sin cola y con dos botones y solapa de seda, pantalones negros, camisa blanca y pajarita o corbata. Puede incluir también fajín y chaleco.

Estilo: tiene su origen en el término latino stilus. La palabra puede ser utilizada en diversos ámbitos, aunque su uso más habitual está asociado a la apariencia, la estética o la delineación de algo.

Para la moda, el estilo es la tendencia o la corriente que predomina en una cierta época. El estilo, en este sentido, está formado por diversas cualidades y características, Otro uso habitual de la noción de estilo refiere a la gracia de una persona o cosa, centrándose en lo elegante o distinguida que parece


Evassé: es el corte de falda que proporciona cierto vuelo y amplitud en el extremo inferior de la pieza.
F

Flatform. Calzado con suela de plataforma. Fusiona la forma del clásico zapato plano con una suela elevada. Las famosas zapatillas Superga fueron las primeras en aventurarse con el flatform y en la actualidad muchas firmas se han lanzado a esta moda. Dr.Martens o Victoria ya han adaptado esta tendencia en su calzado.

Flats: Se refiere al zapato plano

Fashion victim: (en español: 'Víctima de la moda') es un anglicismo que designa a una persona que sobrepasa los límites comunes de vestir a la moda. Es un término que se supone acuñado por Oscar de la Renta y es utilizado para identificar a una persona que es incapaz de identificar los límites generalmente reconocidos de estilo.

 Se les considera víctimas de la moda porque son vulnerables a las modas pasajeras y al materialismo, dos excesos de la moda generalmente reconocidos, y por lo tanto están a merced de los prejuicios de la sociedad o de los intereses comerciales de la industria de la moda (o de ambos).
Según Versace "Cuando una mujer cambia su imagen demasiado de una temporada a otra, es porque se ha convertido en una víctima de la moda". Las víctimas de la moda, dada su debilidad para marcarse límites, gastan grandes cantidades de dinero en productos y marcas de lujo esperando que la imagen que proyectan sea proporcional al coste de esas prendas.

Fashion: Palabra para designar lo que está de moda. Es el término usado para hablar de lo último en la moda.

Fashionista: Un fashionista es una persona que siente devoción por la moda, principalmente por las prendas únicas o de alta costura. Sin embargo, es importante no confundir a este tipo de personas con las que siguen de manera compulsiva las tendencias que aparecen cada nueva temporada. Una verdadera fashionista es fiel a su estilo, sabe lo que le queda bien y lo que no, y no se deja influenciar por tendencias pasajeras

Flip flop: Las chanclas para bajar a la playa, también conocidas como sandaliasde dedo, ahora se llaman 'hawaianas' o 'flip flop', actualizarse o morir

Folk: El estilo Folk es otro de los estilos que bebe de la moda hippie y bohemia, pero en el que los colores y las texturas son los grandes protagonistas. Pieles, cuero y estampados tribales llenan las prendas de este estilo de ropa, que pone la comodidad por encima de todo.

Además, los seguidores de esta tendencia suelen entenderla como un modo de vida, que tiene como pilares básicos la sencillez y despreocupación tan características de los aires hippies de los 70.

Foulard: Pañuelo de seda o tejido muy fino.

Fourreau: En francés y tradicionalmente se refiere a la funda con la que se envolvía la espada, por su adaptación perfecta ahora se utiliza para hablar de los vestidos tubo, muy pegados al cuerpo y sensuales, habitualmente elaborados en raso, nylon o seda.

G

Gadget: Complementos de moda, normalmente de tecnología. Un buen ejemplo sería el 'i-pod' o un teléfono móvil de diseño.

Gasa: Una tela de textura finísima y delicada, unas características que la suelen hacer transparente.

Gauffre: El último 'it-bag' (bolso de más éxito) de la firma italiana Prada, caracterizado por sus fruncidos que recordaban al popular bollo.

Glamour: es la palabra estrella de la moda.

Graffiti: El diseñador Custo Barcelona es un mago del graffiti. Imágenes sobre puestas, diseños urbanos que simulan murales callejeros.

Guipur. Encaje de malla gruesa y de origen francés e inglés, parecido al bolillo español. Se destina para ornamentos específicos en prendas, accesorios o mantelería. La firma Colette Barcelona se especializa en su tratamiento y elabora complementos y bisutería très chic

H

Halter: Se refiere a un tipo de escote. Se trata del cuello sin mangas que se ata por medio de una lazada al cuello. Muy usado por las chicas de la icónica serie 'Los ángeles de Charlie'.

Hippy chic: Se impone entre la juventud . Atuendos hippies. (chalecos, flores, flecos, jeans acampanados) que lucen elegantes.

Hipster: El término Hipster sirve para denominar a una subcultura contemporánea de jóvenes pertenecientes a la clase media y alta que está asociada a la música y cine independiente, y a un gusto por la moda y el arte que se aleja bastante de los cánones establecidos (lo que comunmente conocemos por "modernos de Malasaña").

Su estética y gustos personales suelen tener pinceladas de estilo retro y vintage, que aplican tanto a su forma de vestir como a su estilo de vida.

Horny: Es cuando pareces muy  vulgar, casi como una mujer de la vida galante. Por ejemplo: llevas una blusa con un escote muy largo y una minifalda eso se vería muy "Horny", o llevas la blusa con el escote, o la minifalda, NUNCA LAS DOS JUNTAS, recuerda menos es más. 
I

Imperio: Corte debajo del pecho que lucían los vestidos durante el imperio napoleónico.

In: Lo que está de moda

Indigo: el color. Pespuntes, hilos gruesos.

It Girl: Una 'it girl' es una chica estilosa, que suele ser famosa, a ser posible sexy, muy delgada y portadora de todos los 'gadget' de moda, llevan los maxibolsos los ojos ahumados y los pañuelos, pues cuando la 'It girl' salga fotografiada habrá aunado todas las tendencias en un solo estilismo con un gracejo sin igual, convirtiéndose en la chica más copiada y portada de todas las revistas femeninas. Son los íconos de moda.

J

Jeans wear: Denim: la tela. Jean: el modelo

Jeans:  Se refiere a los pantalones en denim.

Jumper.  El jumper, también conocido como pichi, es una evolución del mono convencional compuesto por falda o pantalón y pechera. El jumper pantalón despunta este año, como ya ha hecho este invierno, admitiendo múltiples posibilidades: desde un básico negro en palabra de honor para las noches, hasta un mono en denim para el día a día.

K

Kelly: Bolso icónico de la Casa francesa Hermés que toma el nombre de la actriz y posteriormente princesa Grace Kelly, por ser su favorito.

Knitten Heel. Nomenclatura del tacón de aguja inferior a los 5 cm de altura, oscilando principalmente entre los 3,5cm y los 4,75cm. Se introdujeron en la década de los 50 para que los calzaran las jóvenes menores de 13 años, pues se consideraba que lucir tacones de una altura superior acarreaba una gran carga sexual. No obstante, la gran comodidad de estos bajos tacones y el uso que hizo Audrey Hepburn los popularizaron entre todos los públicos partir de los 60.

Kiddy: Estilo muy infantil. Es cuando pareces "añiñada" con lo que traes puesto o por la manera en como te arreglaste

L

Leggings: La prenda estrella de los ochenta, las mallas de toda la vida que actúan como segunda piel. Mejor si están elaborados en una mezcla de algodón y lycra.

Limosnera o Bombonera: Se trata de un bolsito elaborado en telas como gasas, sedas o algodones y con forma de saco que se frunce arriba por medio de unas cintas o cordones. Suelen llevar cuentas, brillos o 'strass', convirtiéndose en pequeñas joyas.

Su peculiar forma recuerda a un limón o a las antiguas bomboneras, de ahí su nombre. Es un complemento usado para fiesta, cocktail y boda, nunca para diario, en los años 20 se convirtieron en indispensables viviendo su momento de esplendor.

Línea 'A': Corte de un traje que reproduce la forma de un trapecio, justo como la forma de la primera letra del abecedario. Es muy favorecedor para las personas que quieran disimular unas caderas más anchas de lo deseado.

Línea lápiz: Se refiere a los vestidos y faldas 'forreau' o tubos, es decir pegadísimos a la silueta, muy al estilo de los que diseñan los italianos Dolce & Gabbana, como los que se estilaban durante la década de los 50. Llegan justo debajo de la rodilla, a media pantorrilla. Son muy estrechos por lo que pueden resultar incómodos, pero favorecen a las personas un poco anchas de caderas.

Little Black Dress (LBD) : Básico entre los básicos, indispensable en el armario de cualquier dama, independientemente de cual sea su estilo, minimalista, sobrio, moderno, barroco o sofisticado, un vestido, negro, recto, por la rodilla, es la mejor inversión que puede hacerse, será tu mejor opción para un cocktail, reunión, bautizo, fiesta o incluso para un día de trabajo, combínalo con unas bailarinas o manoletinas, unas perlas y una pashmina.

Look: Determina la imagen que transmitimos en un determinado momento.

Lycra: Es una fibra elástica que dibuja el cuerpo como si se tratara de un tiralíneas. Los deportistas han visto en ella la manera de esquivar al viento.

M

Macramé: Es un tejido de hilo hecho con nudos, confeccionado de manera muy parecida al encaje de bolillos.

Manoletinas: Sinónimo de bailarinas, pero en este caso en vez de aludir al mundo del ballet lo hacen al mundo de los toros, por su similitud con los zapatos que llevan los matadores. A diferencia de las bailarinas, las manoletinas no llevan lazos y tienen la punta más redonda.

Manolos. Término con que se definen los zapatos firmados por Manolo Blahnik y que popularizaría Sarah Jessica Parker bajo el papel de Carrie Bradshaw en Sex and the City, quien siempre soñaba con calzarse un par. Los Campari y los Hangisi son sus iconos de la marca.

Mitones: Son los guantes de lana con los dedos cortados, como los que hemos visto llevar siempre a los 'homeless' neoyorkinos en las películas, reminiscencias del 'look grunge', legado del mítico Cobain del que todavía los diseñadores no parecen librarse.

Sirven para protegerse del frío y poder seguir utilizando las manos. Luego los rockeros, heavys, punks y góticos los hicieron suyos llenándolos de tachuelas y brillos y se han convertido en 'fashion'. El mundo de la hípica y el deporte también los utiliza confiriéndoles un aire más 'classie'.

Moda: Combinación de los diferentes elementos que componen una prenda (textura, color, tela, estampado, silueta, accesorios)

Monogram: La palabreja repetida una y mil veces no es otra cosa que el logo de las grandes firmas con las letras normalmente entrelazadas y estampadas muchas veces. Se estampa en todo tipo de prendas y complementos. Los más deseados son los de Vuitton, que empezaron a hacerlo en sus maletas, baúles y más tarde en bolsos, agendas, zapatos, gorras. Hoy lo hacen todas las Casas de lujo.

Muselina: Su textura puede ser de algodón, seda o lana, muy fina y poco tupida.

Must Have: Es una prenda, 'gadget', complemento, en definitiva, un objeto que debes tener. Un imprescindible de la temporada, una estrella de las colecciones. Lo que está teniendo más éxito entre las famosas, lo que más se está vendiendo y lo que más gusta a los diseñadores, estilistas y 'trendsetters'.

N

Naïf: Ingenuo, natural es su traducción literal, y esa es la palabra que denomina un estilo que proyecta esa imagen inocente.

Naked Bag: Modelo de bolso de Chanel de plástico que deja ver el interior. Un 'must have' de la temporada 2007.

Nido de abeja: Se refiere a los bordados fruncidos de los escotes de los trajes de de las niñas pequeñas y que estuvieron muy en boga en la década de los 70, ahora vuelven a estar de actualidad. Suelen acompañar a vestidoslargos, vaporosos, de estampados florales, muy etéreos y las hippies los llevaban con zapatos de cuña. Para hacerte una idea de la estética mira 'las vírgenes suicidas' de Sofia Coppola.

Nude: la traducción literal de desnudo en inglés, es una tendencia de moda y belleza que se basa en utilizar tonalidades beige y colores maquillaje. Esta tendencia pretende resaltar la naturalidad y la sencillez en el modo de vestir y maquillarse, y ha causado furor tanto en la calle como entre las famosas


O

Out: Califica a todo aquello que ha dejado de estar de moda.

Outfitt: es el conjunto de ropa que llevas puesta.

Oversize: Traducido literalmente, más grande que tu talla, es decir, que debe ser gigante, un bolso 'oversize', debe verse ridículo en comparación con tu anatomía. Es lo que se lleva, al igual que una camiseta de este estilo, con el 'oversize' no valen las medias tintas, si se lleva se lleva mucho más grande, que te pierdas dentro de la prenda.

Oxford Shoes: Clásicos zapatos masculinos de cuero y con cordón. Aparecieron en Escocia e Irlanda pero se popularizaron entre los estudiantes de la Universidad de Oxford en pleno siglo XIX, de ahí su nombre. Generalmente son lisos y sin ornamentos y cuando incluyen el famoso troquelado se conocen como Brogues.

P

Pailletes: Las lentejuelas que bordaban los trajes de las vulgares vedettes se vuelven elegantes y sofisticadas rebautizadas con su traducción más chic: 'pailettes'.

Pashmina: Aunque hoy la gente parece no distinguir entre cualquier clase de bufanda vulgar y una pashmina, por desgracia para nosotras no todo son pashiminas, con pashmina nos referimos a un tipo de lana de cashemira que se encuentra en el Himalaya y que permite que la bufanda, ya elaborada, pase por un anillo.

Patchwor: Las prendas en patchwork imprimen un look muy informal, pues consiste en telas de diferentes estilos y colores unidas creando una imagen muy colorista.

Peep toes: Zapatos a medio camino entre los zapatos y las sandalias. Típicos de las divas de los años 40 y 50 de Hollywood, abiertos por delante, dejando a la vista dos dedos, suelen llevar plataforma delantera y mucho tacón, aunque este no tiene porqué ser fino.

Perfecto: ¿Cuando escuchas a una amiga decir que se ha comprado un "perfecto de cueroautomáticamente piensas en un chico guapísimo, con un cuerpazo y enfundado en un mono de cuero? Sentimos decirte que, si eso se vende, no va a ser en las tiendas de ropa.... La cazadora Perfecto es la cazadora de cuero, de estilo motero y con cremalleras.

Se llama así debido a su creador, Irving Schott, que tras convertirse en el primer fabricante en incorporar una cremallera a una prenda de cuero, la llamó Perfecto, como su puro cubano favorito.

Piqué: Es una tela de algodón

Pitón: Los diseños han adoptado la piel de serpiente tanto para prendas como calzado o bolsos y la célebre y venenosa serpiente pitón

Pradine: Zapatillas deportivas de la firma Prada. Se han convertido en un 'must' de las 'cool'. Las más solicitadas suelen ser en color plata con pequeños detalles en rojo.

Preppy: El estilo Preppy (la traducción de "pijo") tiene su origen en la forma de vestir de los alumnos de élite de los institutos norteamericanos. Se basa en prendas muy clásicas, sobrias y bastante cómodas, ya que tiene un toque deportivo. La mayor parte de los diseños están inspirados en el mundo náutico, por lo que los colores rojo, blanco, azul y amarillo son los más comunes del estilo Preppy, junto a las rayas marinera

Print: Literalmente estampado en inglés, y como su propio nombre indica, se utiliza para referirse a todas las prendas estampadas, ya sea con motivos florales (floral print), de piel de animales (animal print), de estrellas (galaxy print)...

Pumps: Se supone que es un zapato de salón sin más, sin embargo Carrie Bradshaw lleva muchos 'pumps' creados por Manolo y Jimmy Choo que poco tienen que ver con los tradicionales salones que todas tenemos en casa, dejémoslo en que los 'pumps' son unos salones colmados de sofisticación...
R

Rayón: Es un tejido artificial muy parecido a la seda.

Roll-Up: Nomenclatura para la moda de darle la vuelta al bajo de los pantalones. Tuvo su auge en el Hollywood de los años 50 y, tras unas décadas en la sombra, volvió a popularizarse en los años 90. Desde hace unas cuantas temporadas el roll-up vuelve a ser tendencia tanto en hombres como en mujeres e incluso ha llegado a las principales pasarelas y lookbooks de los grandes retails que adaptan las tendencias del streetstyle, como pueden ser Zara, H&M o Hollister, entre otras.

Ruffles: Volantes, se utiliza para definir cualquier vestido, falda o camiseta con este tipo de ondas.

¿A qué ahora ya entiendes el nombre de las patatas onduladas más famosas del mundo?

S

Sabrinas: Audrey Hepburn puso de moda en la película “Sabrina”, de la que era protagonista, unos cómodos zapatos planos, de puntera redondeada ideales para la primavera y el verano que adoptaron el nombre del personaje del filme.

Shopping Bag: Se trata de un maxibolso con forma rectangular que por sus dimensiones resulta muy cómodo para ser llevado a diario y para ir de compras, toda firma que se precie posee un modelo de esta clase entre sus básicos.

Short: El pantalón corto cuyo corte empieza por encima del muslo
.
Silueta globo: Como su propio nombre indica alude a la forma globo de su hechura, que se consigue frunciendo el bajo hacia dentro. Balenciaga fue el rey e inventor de esta clase de estructura.

Slim: Se refiere al corte de los vaqueros pitillo, súper apretados, como los que se llevan en las dos últimas temporadas.

Slippers: Las Slippers son un tipo de zapato plano y cómodo que se llama así por su parecido con las zapatillas de estar por casa típicamente masculinas, que en los últimos años se han convertido en una de las tendencias de calzado que más ha triunfado entre las adictas a la moda.

Stilettos: Con 'stilettos' nos referimos a los zapatos que presumen de tacón de aguja fino y altísimos. La forma del zapato da igual.

Strapless o palabra de honor: Escote sin tirantes. 'Strapless' se dice en ingles, en castellano guiño gracioso al refranero español: palabra de honor que no se me cae. Uno de los escotes que más éxito tienen para ir de gala, favorecen más a la gente con poco pecho.

Strass: Con este término se denominan los cinturones, zapatos o complementos que están confeccionados o llevan aplicaciones de cristales de colores.

Stretch: Aunque muchos lo confunden con 'slip', se refiere más al tejido con el que se elabora el vaquero, con 'elastane' (tejido elástico).

Slingback: Tiras de los zapatos que dejan el talón al descubierto.

Stylish: Estilizado. Se aplica a algo que quieres expresar con tu ropa, como simular cualquier cosa

T

Tartán: Estampados de los clanes escoceses que desde siempre han formado parte de los uniformes de niña de colegio bien. Falditas de tablas destinadas a un público infantil que ahora visten todo tipo de complementos, gorros e incluso vestidos de fiesta.

Tendencia: es un estilo o una costumbre que deja una huella en un periodo temporal o en un sitio.

Trendy: lo que está super de moda, pero el estilo en general, no una prenda en particular.

Tie dye: El Tie dye es un tipo de estampado que simula el efecto desteñido que se hizo tan popular en los 90 y que todas (aunque hasta hace poco nos avergonzase reconocerlo) hemos llevado.

El término proviene de la unión de dos palabras: Tie (técnica para teñir telas naturales que consiste en anudarla en varios puntos antes de sumergirla en el tinte) y dye (teñir).

Top. Se refiere al diseño que cubre la parte de arriba del cuerpo, normalmente es corto y deja el ombligo al descubierto.

Topolinos: Zapatos de inspiración retro, provistos de plataforma, a veces llevan abertura delantera, tipo 'peep toes', inspirados en los modelos de las 'pin ups' de los años cuarenta. Llevan cuñas y pulsera al tobillo que pueden ser de hebilla o lazada. Los tacones eran más anchos y el zapato más compacto y macizo. Se usan mucho en la temporada estival, y suelen usar colores como el rojo y los cuadritos de vichy.

Total look: Su nombre nos lo dice todo. Se trata de ir totalmente conjuntada en un mismo estilo, puede referirse al color, o al estilo. También puede referirse a que todas las prendas utilizadas pertenezcan a una misma firma o diseñador.

Tote Bag: Es un bolso grande, recuerdan a las los que utilizaban nuestras madres para hacer la compra, no tiene forma, son moldeables y flexibles. Mucha gente los confunde con los shopping bag pero a diferencia de éstos, los tote son más un saco y los shoppin un rectángulo.

Trench: Gabardina, aunque con la popularización de uso y término se utilizan también tejidos que no son los de la propia gabardina aunque sí la manera de cortarlo, la forma, y estructura.

Trend Setter: La persona dedicada a cazar tendencias, parecido al 'cool hunter', pero éste se fija más en las personas de la calle, tiene una connotación más urbana.

Trendy: La palabra Trendy engloba "todo lo que está de moda". Por eso, lo que una temporada es tendencia y se considera trendy, puede estar desfasado la temporada siguiente. Este término, además de aplicarse al mundo de la moda también puede usarse en muchos otros ámbitos, como la música, el arte o la decoración.

Tweed: Traje de chaqueta confeccionado en lana.

U

Urban o Urbanwear. Estilo que resulta del cruce entre el streetwear y el sportwear y define aquellas tendencias que caracterizan las modas de la calle y válidas para el día a día. Una estética cómoda, versátil y casual para lucir en la ciudad a la que cada vez se suman más grandes firmas.

V

Vestido Tulipán: Podría decirse que el vestido tulipán es un vestido globo suavizado, menos marcado; en el que la forma se consigue únicamente invirtiendo el vuelo; es decir, tienen más vuelo o frunce en la parte de arriba que en la de abajo. Totalmente a la moda esta temporada. Siempre corto tirando a mini.

Vintage: Prendas rescatadas del baúl de la abuela, retro, de otras épocas, de segunda mano o que has encontreado rebuscando en el trastero, suelen ser lujosas y ser el toque perfecto a un estilismo, hoy en día hay tiendas enteras dedicadas a este tipo de moda.

Vip: Cuando se habla de las personas vip que acudieron a presenciar el desfile, se están refiriendo a los personajes populares destacados en la vida social o política que son invitados de excepción de las firmas de moda. 

W

Winklepicker. Botín plano y de larga puntera afilada con destacadas hebillas y apliques metálicos. Su éxito arrancó en Inglaterra durante la década de los 50 entre los fans del rock ‘n’ roll después de que sus precursores, las grandes estrellas como los Beatles, los popularizaran entre las masas. Este año vuelven a ser tendencia como ya lo han sido esta última temporada.



Ahora que sabes los terminos de la moda ya puedes empezar a considerarte toda una "Fashionista" , no olvides que la "moda" no es nada si no le agregas tu toque personal, crea tu estilo y sal a mostrarselo al mundo 



XoXo